Canna Indica C-20 Roja
Canna Indica C-20 de contenedor de 5 litros.
Altura: 60/100 cms.
Edad: 2/3 años.
Color: Rojo
A precios directos del productor y con envíos rápidos y económicos a toda España.
Vivergil es el sitio perfecto para que el público encuentre un gran multitud de plantas exterior, tanto nacionales como de importación.
Las cannas indicas son unas plantas de exterior que se caracterizan por su gran altura y por sus grandes hojas. También conocida como caña de Indias, es una planta herbácea perenne popular por sus llamativas flores y su follaje tropical.
En general pueden llegar a alcanzar el metro o metro y medio de altura, pero dependiendo de la variedad, pueden llegar incluso a los 3 metros.
-
Marco de Plantación entre Plantas: Se recomienda dejar un espacio de 60-90 cm entre plantas para un buen desarrollo.
-
Tipo de Suelo y Sustrato: Prefiere suelos fértiles, húmedos y bien drenados, con un alto contenido de materia orgánica.
-
Iluminación: Pleno sol para un mejor desarrollo y floración, aunque tolera algo de sombra.
-
Riego: Mantén el suelo húmedo durante su crecimiento y sobretodo en verano, pero evita el encharcamiento.
-
Abono: Fertiliza cada 4-6 semanas con un abono balanceado durante la temporada de crecimiento.
-
Poda: Elimina flores y hojas marchitas para promover un aspecto limpio y un rebrote saludable.
-
Resistencias: Tolera bien el viento, la salinidad y la humedad. No resiste heladas fuertes ni sequías prolongadas, con una temperatura mínima de -3 °C. En caso de que lleguen a helarse, hay que cortar la planta entera.
-
Época de Floración: Es una planta vivaz que durante todo el verano y bien entrado el otoño no deja de florecer. Las flores se encuentran en la coronación de los tallos y estas flores pueden ser de diferentes colores como el amarillo, el rojo o el naranja.
-
Curiosidades: Sus rizomas se utilizan como fuente de alimento en algunos lugares.
-
Otros Nombres: También llamada achira o flor de canna.
Es importante saber que las cannas van ramificando a medida que van floreciendo. Por ello, cuando acaba la floración se recomienda cortar el tallo que ya no esté floreciendo para potenciar las ramificaciones y floraciones de los otros tallos.